Por: Tamara Fourmand, alumna del curso de Psicología Positiva Maytiv.
Estoy agradecida por el curso de Psicología Positiva Maytiv. Por las 15 lecciones que lo conformaron, ya que en cada una aprendí cosas muy valiosas tales como:
- La ideología de la Psicología Positiva nos
invita a un mejor estado de salud, promoviendo el funcionamiento óptimo del ser
humano.
- A ser la mejor versión de mí, para mí y
posteriormente para los demás.
- Que la felicidad es un proceso.
- Que hay que trabajar para nuestro bienestar,
siendo éste integral.
- Que el cambio es inevitable y difícil, que requiere
de esfuerzo y determinación y que el único que lo puede propiciar es uno mismo.
- Existen cosas que quiero cambiar y otras que no,
y eso es muy válido.
- Debo de darme el permiso de ser humano,
permitirme vivir, sentir y expresar toda la variedad de emociones tanto
positivas como negativas, bellas y dolorosas.
- Permitir el flujo de todas emociones por mi
“tubería”, para que ésta “no se tape”.
- Que las emociones existen y no las puedo quitar.
- Cosas positivas pueden salir de emociones
negativas.
- Gracias a las emociones nos transformamos.
- Es muy válido sentir, lo que debemos de cuidar
es la acción que conlleve la emoción, ya que no debemos lastimar, ni
lastimarnos.
- Existen potencializadores de felicidad, debemos
buscarlos y emplearlos en nuestra vida.
- Es importante romper la rutina para
potencializar la felicidad.
- Si algo te gusta conviértelo en un hábito.
- A tomar costumbres positivas y desechar aquellas
que no nos dejan avanzar, como quitarle las piernas al pollo antes de meterlo
al horno.
- No basta con creerlo hay que ejecutarlo.
- Es muy importante ver el potencial en uno mismo
y en otros, tal y como lo hizo Marva Collins con sus alumnos.
- Si no das nada, no esperes nada a cambio.
- Todo en esta vida es cuestión de elección, así
como de interpretación.
- Yo tengo la opción de elegir que veo y como lo
veo, por lo tanto, si quiero ver algo diferente tengo que moverme.
- Es importante ver una “tragedia” pero aún más
valioso verla junto a su “oportunidad”.
- Comprender que las crisis no son malas, ya que
una crisis bien aprovechada te transforma para bien, como Stacey Kramer, en su
plática de Ted Talks, titulada “El mejor Regalo”, donde nos comparte que el
mejor regalo de su vida ha sido del tamaño de una pelota de golf y que a pesar
de no deseárselo a nadie, agradece haberlo recibido porque cambió su vida.
- A salir del valle de las excusas y escalar el
monte de las oportunidades.
- El pensamiento es muy poderoso y suele irse a lo
negativo, pero cada uno de nosotros somos los responsables de cambiar esto.
- Es posible romper las barreras mentales, tal y
como lo hizo Roger Banister, al correr una milla en 4 minutos.
- Existen techos de cristal que nos los ponemos
nosotros y depende de uno mismo romperlos, cuando necesitamos un cambio de
mentalidad.
- Las creencias crean realidades.
- Si a lo largo de la historia se ha podido sacar
lo peor del ser humano, porque no trabajar para sacar lo mejor de cada uno.
- Para lograr ciertas cosas vale la pena
decretarlo y que mejor manera que a través de un tablero de visión a través del
cual, invito a esas cosas a suceder en mi vida y al verlo trabajar para
alcanzarlas.
- En cuanto a los hábitos, me impactó aprender que
nuevos hábitos crean nuevas vías neuronales y al fortalecer el hábito, la vía
se vuelve más gruesa y más profunda.
- Si quieres establecer un nuevo hábito o ritual,
debes de efectuarlo por 21 días seguido, para que éste permanezca en nuestras
vidas y lo más recomendable es realizar 1 o 2 a la vez.
- Debemos aprender a enfocarnos en lo positivo de
las cosas, para crear una realidad positiva.
- No hay que dejar de ver lo maravilloso en las
cosas, de vez en cuando sal de tu casa en la noche y admira las estrellas o
camina en un parque y observa las flores.
- Es muy importante que en nuestras vidas haya
gratitud.
- Siempre hay algo bueno que resulta de cualquier
situación, sólo necesitamos parar para poder verlo.
- Es difícil agradecer, pero es muy importante
hacerlo, por eso te invito a que en tu día a día le agradezca a alguien algo
que ha hecho por ti, aunque sea el que tu hijo te haya hecho reír.
- De vez en cuando vale la pena escribirle una
carta de agradecimiento a un ser querido, si puedes dársela que mejor, si no,
no te preocupes con el simple hecho de escribirla estás generando una energía
maravillosa que impactará de manera positiva tanto tú vida como en el de la
persona a quien agradeces.
- Es importante que fijemos metas en nuestras
vidas, por eso, agarra tu mochila y aviéntala para que luego planees el camino
que vas a seguir para ir por ella.
- Recuerda que si lo puedes soñar, lo puedes
hacer, nada más piensa en Walt Disney y verás que esto es cierto.
- El fijar metas son un fin para lograr algo:
disfrutar el presente.
- Lo más importante en una meta es dar el primer
paso, la alcances o no.
- Henry Davids lo dijo perfectamente en la
siguiente cita: “Lo que obtienes al alcanzar tus metas no es tan importante
como en lo que te has convertido intentando alcanzarlas”.
- Es importante que te preguntes con qué sueñas,
cuál es tu pasión para así establecer tus metas y lo más importante es que cada
mañana se vale recalcular.
- Pasamos mucho tiempo en mejorar nuestras
debilidades y deberíamos de invertir más tiempo en pulir nuestras fortalezas,
ya que éstas son lo más importante en un momento o situación difícil.
- El cuerpo y la mente están entrelazados en sí y
no podemos separarlos.
- El cuerpo es nuestro vehículo y por ende
necesitamos de las 4 píldoras mágicas para conservarlo: nutrición, contacto
físico, sueño y actividad física. Por
eso come sano, abraza mucho, de vez en cuando ponle la mesa a un amigo o que él
te la ponga, se vale enseñarle. Descansa lo suficiente y agradece el privilegio
de poder moverte y hazlo, en vez de subirte al elevador, usa las escaleras, si
puedes has ejercicios, ya que la actividad física es caldo de pollo para el
cuerpo y el alma.
- Hay que vivir conscientes y atentos.
- El ser humano tiene la dicha de pensar en el pasado
y en el futuro, pero nos falta aprender a estar en el presente, ya que es el
único momento que realmente tenemos, por eso aprende a estar en él. Si puedes, aprende
a meditar, no es fácil, pero poco a poco lo lograrás. No luches contra los
pensamientos, sólo déjalos fluir.
- Debemos de darnos un mantenimiento personal.
- Si cuidas tu mente, cuidaras tu conciencia y tu
cuerpo.
- Practica mindfulness,
aprende a estar totalmente en el presente.
- El estrés es parte de la vida y no es tan malo
como uno lo cree, ya que te invita a salir de tu zona de confort y alcanzar tus
metas, lo que tienes que cuidar es la cantidad de estrés, por eso te invito a
dejar de ser multitasking y rompe con
los estereotipos de perfección, recuerda que eres humano, no perfecto.
- Los semáforos, después de este curso, adoptan un
significado completamente diferente en mi vida. Se han vuelto estrategias de
respiro para tomar una bocanada de aire fresco y clarificar mi mente. Ahora
quisiera que hubieran más por mis rumbos.
- Para estar bien y desempeñarte mejor aprende a
tomar tiempos de recuperación, son importantes para todos. Tomate 5 minutos para
tomarte tú café, regálate un día descanso, tal y como D´os lo hizo en el séptimo día de la creación y permítete unas
merecidas vacaciones.
- Recuerda simplificar tu vida.
- Ábrele las puertas a los momentos de flow, en los que disfrutas tanto lo que
haces que el tiempo vuela, brindándote grandes beneficios, pero cuidado, el
celular no es un momento de flow, mejor vete a desayunar con tus amigas, haz tu
deporte o hobby favorito como armar un rompecabezas permitiéndote, sin culpa
ese momento de flow que tanto bien te hace.
- Aprendí que no soy perfecta, que soy humana y
que el error está altamente estigmatizado como algo malo, cuando en realidad es
parte del aprendizaje y de la vida.
- Gracias al error aprendemos, por eso te invito a
cambiar el enfoque del error y tu vida a partir de eso será otra.
- Recuerda que el errar es la única manera de
aprender, por eso la siguiente vez que uno de tus hijos, un alumno o un colega
se equivoquen no te enojes, recuerda que gracias a eso aprenderá y para la
siguiente las cosas serán diferentes.
- Somos seres biopsicosociales y por lo tanto
necesitamos de las relaciones, pero no las que vemos en la televisión o en el
cine, necesitamos del amor verdadero, no el perfecto porque ese, no existe.
- Depende de nosotros y la ayuda de algunos
ingredientes, como por ejemplo, el trabajo duro, el estar haciendo juntos las
cosas, conocer al otro y darte a conocer, para lograr consolidar nuestras
relaciones, promoviendo que sean sanas y duraderas.
Para continuar con esta carta, quisiera agradecer, ni más
ni menos a la persona que hizo que todo lo anterior fuera posible de aprender:
Querida Sharon, gracias por compartir tus conocimientos,
por tu tiempo, por las canciones al principio de cada clase, por las
presentaciones, por los resúmenes, los ejercicios y tareas, las frases, los
libros recomendados, por tu invaluable escucha, los videos y los experimentos
que nos compartiste, sin dejar de lado a Ellen DeGeneres quien entre broma y
broma, la verdad se asomaba, dejando una huella muy clara de los diversos temas
abordados a lo largo del curso.
Quédate satisfecha, que cualesquiera que sean tus
objetivos al impartir este curso, impactaste en la vida de cada uno de
nosotros, generando un efecto mariposa, ya que estoy segura, al menos en mi
caso, que no sólo yo me vi, altamente beneficiada, sino que también mi esposo,
mis hijos, mi familia, mis amistades, mis colegas e incluso mis alumnos y por
eso y por mucho más hoy te digo gracias.
Antes de concluir, quisiera recapitular una frase de Gandhi
que vimos en el curso:
“Se tú el cambio que quieres ver en el mundo.”
Gracias por compartir este espacio conmigo.
Con un profundo agradecimiento, con cariño y admiración
Tamara.
Conoce más sobre nuestro curso de Psicología Positiva Maytiv