En un mundo donde la ética y la ciencia convergen, las enseñanzas milenarias del judaísmo ofrecen una guía valiosa para la toma de decisiones. A través de nuestro programa «Ética Judía para todos», estamos desarrollando un espacio para reflexionar sobre los valores éticos milenarios y su aplicación en diferentes profesiones, como la Medicina y la Bioética.
En nuestro reciente webinar, el Dr. Claudio J. Kogan, director del Instituto de Bioética y Justicia Social de Baptist Health South Florida, sostuvo un enriquecedor diálogo con el Dr. Daniel Fainstein, Decano del Departamento de Estudios Judaicos. Juntos, exploraron los desafíos que enfrenta la bioética en la medicina contemporánea, profundizando en conceptos clave que integran la ciencia y la ética desde una perspectiva judía.
- “Los cuatro principios fundamentales en los que debe centrarse la consulta ética son autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia”.
- “En temas complejos como la donación de órganos: con una vida, salvamos siete vidas; y ahí entramos en diferentes posturas según la religión”.
- “Di-s no va a hacer milagros…Di-s va a ayudar si como médicos hacemos lo posible, pero tenemos que hacerle entender al paciente que hay momentos de bien y otros no…”
- “Recordemos que la tradición judía tiene que traer las respuestas a las nuevas preguntas que tenemos hoy en día”
Te invitamos a revivir este webinar donde se habla sobre los principios de la Bioética y el surgimiento de una Bioética intercultural para promover el diálogo interreligioso y la integración de ciencia y espiritualidad: