Kol Hazikarón: culmina la cuarta edición del Diplomado de Certificación para la Enseñanza de la Shoá

In appreciation to the Conference on Jewish Material Claims Against Germany (Claims Conference) for supporting this educator training program.

El pasado 28 de septiembre, en el Museo Memoria y Tolerancia, se llevó a cabo el seminario de cierre de la cuarta edición del Diplomado de Certificación para la Enseñanza de la Shoá: Kol Hazikarón, una iniciativa formativa de gran trascendencia desarrollada por la Universidad Hebraica con el apoyo de la Conference on Jewish Material Claims Against Germany (Claims Conference).

Más de 35 asistentes —entre ellos directivos, coordinadores y docentes de instituciones como la Universidad Anáhuac, Grupo Educativo Nevadi, Colegio Nuevo Continente, Colegio Olami ORT, Colegio Hebreo Maguen David, Colegio Hebreo Tarbut, Universidad Panamericana, Universidad de las Américas Puebla, Colegio Beit Hayladim, así como representantes de la SEP y la UNAM— participaron en este encuentro que reafirma el compromiso de la comunidad educativa con la preservación de la memoria de la Shoá.

Algunos de los participantes también participaron en el viaje educativo a Alemania y Polonia realizado en mayo, experiencia transformadora que sirvió como complemento para profundizar en los aprendizajes del diplomado.

Durante la jornada, los participantes asistieron a ponencias y talleres dirigidos por la Mtra. Cynthia Grapa, donde se abordaron temas esenciales como identidad, prejuicios y empatía, además de un recorrido por el museo. El cierre estuvo a cargo del Dr. Daniel Fainstein, quien ofreció una conferencia magistral que dejó una profunda reflexión sobre los retos de la educación en torno a la memoria.

En su mensaje de bienvenida, la Mtra. Cynthia Grapa recordó que este espacio no solo representa un cierre académico, sino también una oportunidad para “transformar lo aprendido en acción, para que lo sembrado florezca en cada escuela, aula y comunidad donde los participantes tienen voz y liderazgo”.

De igual forma, en el discurso de clausura, subrayó que este momento marca el inicio de un nuevo compromiso:

“Hoy, simbólicamente, pasamos la antorcha a cada uno de ustedes. Esa antorcha representa la memoria viva, la fuerza de la educación y el compromiso de no permitir que la indiferencia o el odio tengan la última palabra”.

La Universidad Hebraica expresa su más profundo agradecimiento a la Claims Conference y al Museo Memoria y Tolerancia por hacer posible esta cuarta edición del diplomado, y extiende una felicitación a todos los egresados, quienes con su entrega y compromiso se convierten en portadores de memoria y educadores de conciencia.