Durante la primera semana de septiembre, la Universidad Hebraica tuvo el honor de recibir al Dr. Marcelo Milrad, reconocido referente internacional en innovación educativa, aprendizaje digital e inteligencia artificial, y profesor titular en Media Technology en la Universidad Linnaeus en Suecia. Con más de 240 publicaciones en revistas internacionales y conferencias impartidas en más de 45 países, el Dr. Milrad compartió su visión transformadora sobre el papel de la tecnología en la educación actual.
A lo largo de su visita, la comunidad académica y directiva de la UH participó en actividades que impulsan la reflexión, la acción estratégica y el liderazgo educativo frente a los desafíos de la era digital:
Sesión estratégica para líderes educativos: liderar en la era de la IA
En un encuentro dirigido a líderes institucionales, exploramos el tema: “Liderar en la era de la IA: la escuela de hoy y del mañana”.
El Dr. Milrad guió una reflexión profunda sobre cómo la inteligencia artificial generativa se convierte en una poderosa aliada para la toma de decisiones directivas, el liderazgo basado en datos y la personalización del aprendizaje.
La sesión planteó una pregunta clave:
¿Qué habilidades necesita hoy el liderazgo escolar para afrontar este nuevo paradigma sin perder el enfoque humano? Este espacio reafirmó el compromiso de la Universidad Hebraica con la formación de líderes capaces de impulsar una transformación educativa ética y sostenible.













Master Class: desafiando paradigmas en la educación
La Master Class “Desafiando paradigmas: la Inteligencia Artificial generativa como impulsora del aprendizaje significativo y el pensamiento crítico” fue un momento de inspiración académica para docentes.
En ella, el Dr. Milrad invitó a mirar más allá de los temores y a reconocer la IA como una herramienta para empoderar a la comunidad educativa:
¿La IA generativa es una amenaza para el aprendizaje o la clave para potenciarlo a un nuevo nivel?
Con ejemplos y tendencias globales, destacó el papel de la tecnología para enriquecer la educación y fortalecer el pensamiento crítico.









Radar 2030: anticipando el futuro empresarial
En el marco de su visita, se llevó a cabo la primera sesión de Radar 2030, un laboratorio de casos diseñado para líderes empresariales que buscan anticiparse al cambio y convertir la incertidumbre en ventaja competitiva.
Los participantes comenzaron a explorar el impacto de la inteligencia artificial, las disrupciones emergentes y las oportunidades estratégicas que marcarán el futuro de los negocios.






Con iniciativas como estas, la Universidad Hebraica reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo de líderes preparados para enfrentar los retos del mañana con una visión humana, estratégica y global.