La Maestría en Estudios Judaicos, como parte de sus actividades, ha organizado del 14 al 21 de mayo, el viaje de estudio «Israel en sus narrativas: setenta años de desafíos, visiones y sueños”, que conmemora los 70 años de la creación de este Estado y en el que se pretende explorar algunas líneas y ejes conceptuales que nos ayuden a dar sentido y comprender la riqueza de la sociedad israelí contemporánea: el encuentro y desencuentro entre tradición y modernidad, unidad y diversidad, guerra y paz, religión y Estado, entre otras.
El viaje inició el día de hoy con la visita al Muro Occidental como espacio de unidad, diversidad y tensiones. Asimismo, el grupo visitó el Colegio Max Rayne Yad Be Yad, un colegio bicultural y bilingüe árabe-israelí. Amira Bar-Shalom nos compartió la experiencia de esta escuela bicultural en la que estudian niños judíos y árabes en un entorno de respeto y construcción de paz. Las clases se dictan en hebreo y árabe y se celebran las fiestas de ambas culturas.
Posteriormente, el grupo visitó el Parlamento y la Corte Suprema de Justicia; y finalmente, recorrieron el Museo de Israel con la guía del Dr. Adolfo Roitman, curador de los rollos del mar muerto.
Conoce nuestros programas del Departamento de Estudios Judaicos