Firma de convenio entre la Universidad Hebraica y la Universidad ORT México: un paso más hacia la cooperación y el fortalecimiento educativo

La Universidad Hebraica y la Universidad ORT México formalizaron la firma de un Convenio Marco de Colaboración, que marca el inicio de una alianza estratégica orientada al intercambio académico, la innovación educativa y el fortalecimiento institucional mutuo.

Este acuerdo reafirma el compromiso compartido de ambas universidades con la formación de líderes comprometidos, la educación con valores universales y la construcción de un futuro más ético, solidario y sustentable, inspirado en el principio del Tikkun Olam —la responsabilidad de reparar y mejorar el mundo.

El acto fue encabezado por:

  • Ing. Daniel Saadia, Presidente del Consejo Directivo de la Universidad Hebraica.
  • Ing. Dan Ostrosky, Presidente de la Universidad ORT México.
  • Dr. Alejandro Spiegel, Rector de la Universidad Hebraica.
  • Dr. Moisés Salinas, Rector de la Universidad ORT México.
  • Mtra. Marlyn Nehmad, Directora de Administración de la Universidad Hebraica.

Durante su mensaje, el Ing. Daniel Saadia destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional en el contexto actual:

“En un mundo que cambia aceleradamente, ninguna institución puede ni debe trabajar de manera aislada. Las alianzas como la que hoy formalizamos son esenciales para enfrentar juntos los retos de nuestro tiempo: la transformación tecnológica, la equidad educativa, la sostenibilidad y la formación de líderes con sentido ético y compromiso social”.

Por su parte, el Ing. Dan Ostrosky subrayó el sentido humano y transformador de esta alianza:

“Hoy celebramos una alianza que nace del corazón y de una convicción compartida: que la educación puede y debe ser una fuerza transformadora de la sociedad. La Universidad Hebraica y la Universidad ORT México representan caminos distintos, pero siempre han compartido un mismo propósito: formar seres humanos íntegros, con valores, conciencia y compromiso social”.

El evento concluyó con un diálogo entre los rectores, el Dr. Alejandro Spiegel y el Dr. Moisés Salinas, quienes compartieron sus reflexiones sobre las perspectivas y alcances de esta colaboración, destacando la importancia de crear puentes entre instituciones que comparten una visión educativa basada en la cooperación, la innovación y los valores.

Este convenio representa el punto de partida de nuevos proyectos, aprendizajes compartidos y una cooperación duradera entre ambas universidades, en beneficio de la educación y de la comunidad.

Mazal tov a ambas universidades.