¿Qué es la Disfunción de Integración Sensorial (DIS)?
El pasado lunes 27 de mayo, la Mtra. Raquel Kaplan, especialista en problemas de aprendizaje y neurodesarrollo infantil; ofreció la conferencia “Todo lo que necesitas saber del DIS para el trabajo con niños dentro de la casa y en el salón de clases”. Para … Continuar
Ganadores del concurso «Juventud judía en México», organizado por la UH
El pasado miércoles 29 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de ensayo “Juventud judía en México”, organizado por la UH con el apoyo de Amigos de la Universidad Hebraica, y en el que participaron estudiantes de … Continuar
La influencia del ojo ajeno en la visión personal
Por: Dana Guterman, ganadora del tercer lugar del concurso de ensayo «Juventud judía en México», del Colegio Hebreo Tarbut. El iris y la pupila de un ser humano flotan sobre un lienzo blanco brillante, un color que no posee ninguna … Continuar
El tema de la Shoá en la educación e identidad en la juventud judeo-mexicana contemporánea
Por: Shirel Sampson, ganadora del segundo lugar del concurso de ensayo «Juventud judía en México, del Colegio Hebreo Sefaradí. El tema del Holocausto es un tema muy importante para cualquier comunidad judía, ya sea en México o en otras partes … Continuar
El dilema comunitario de la juventud judeo-mexicana: entre el mirreynato y la responsabilidad social
Por: Vivian Braverman, ganadora del primer lugar del concurso de ensayo «Juventud judía en México», del Colegio Hebreo Sefaradí. I. Características identitarias de la juventud judeo-mexicana. Actualmente, la juventud judeo-mexicana está experimentando un conjunto de problemáticas que merecen un análisis … Continuar
“Es valioso crear puentes que nos vinculen con lo que creemos diferente, pero mayor virtud existe en comprender que la completa lejanía es una ficción”, Dr. Héctor Sevilla
El pasado miércoles 22 de mayo se llevó a cabo la presentación del libro “La sombra del candelabro. Mística, razón y profecía en Abraham Heschel”, del Dr. Héctor Sevilla, en la que participaron el Dr. Daniel Fainstein, Decano y profesor … Continuar
“Construimos un espacio para escuchar, que aunque no siempre se esté de acuerdo con el otro, es un lugar sensible a cada cultura”, Dr. Yehuda Bar-Shalom
La semana pasada comenzó la segunda “Semana de Israel”, organizada por la Embajada de Israel y que en esta ocasión tuvo como sede la Universidad Autónoma de Querétaro, con el objetivo de tener un intercambio cultural, científico y tecnológico por … Continuar
¿Qué lugar tiene la Cábala en una universidad?
Como parte de las actividades de la Maestría en Estudios Judaicos se llevó a cabo el seminario “La cábala de los tres grandes místicos de Safed: Moshe Cordovero, Isaac Luria y Jaim Vital. Aspectos cosmogónicos y psicológicos de su pensamiento”, … Continuar
El Departamento de Educación Judía y Hebreo realiza dinámicas especiales con sus alumnos de Hebreo presencial
El pasado 7 de mayo, el Departamento de Educación Judía y Hebreo organizó una actividad con dos de sus grupos de Hebreo modalidad presencial de diferentes niveles: intermedio medio 1 y avanzado básico 2, la cual consistió en juntarlos en … Continuar
La religión judía y su influencia en la política exterior
El pasado 30 de abril, nuestro Rector, el Dr. Yehuda Bar-Shalom, junto con otros académicos destacados de diversas instituciones, participó en el primer congreso “Influencia de la cultura religiosa en la política exterior”, con el tema “La religión judía y … Continuar
Mario Sabán: investigador y profesor de Cábala, nuevamente estará en la UH como profesor invitado
“Mi objetivo es ayudar a otras personas a crecer, a realizarse y a mejorar sus vidas aplicando en su día a día los principios de la Cábala” El Dr. Mario Sabán comenzó a estudiar la Cábala por curiosidad intelectual y … Continuar
Pesaj como paradigma de vida plena para todos
Dr. Daniel Fainstein, Decano del Departamento de Estudios Judaicos de la UH. Los judíos tenemos un pasado revolucionario. No me refiero a los pensadores y activistas del siglo XIX y XX que soñaron y trabajaron para transformar el mundo en … Continuar