Encuentro del Sr. Reuven Rivlin, Presidente del Estado de Israel, con el Rector de la Universidad Hebraica, Dr. Yehuda Bar-Shalom
Nos complace anunciar que el día de ayer, miércoles 14 de junio, el Presidente del Estado de Israel, el Sr. Reuven Rivlin recibió a nuestro próximo Rector, el Dr. Yehuda Bar-Shalom quien se desempeñaba como Director de la Escuela de … Continuar
Ceremonia de fin de ciclo y reporte de actividades UH
No es posible evitar concebir el tiempo de manera cíclica, y menos todavía, cuando se trata de ver cuánto ha crecido nuestra institución, casa de mujeres y hombres capaces de fortalecer y construir nuevos cimientos. Así pues, en la ceremonia … Continuar
1era. Semana Académica de la Universidad Hebraica
Del 5 al 7 de junio del presente año, se llevó a cabo la Primera Semana Académica de la Universidad Hebraica. En ella, se llevaron a cabo actividades de todas las áreas de nuestra institución. El área de Educación presentó … Continuar
Hacia un judaísmo postdenominacional: conferencia de Andy Faur
Andy Faur, quien estuvo a cargo de esta ponencia, es un sociólogo de origen argentino que ha radicado en Israel por más de 24 años. Se dedica a la educación y es un experto en nuestra cultura. Sus alumnos, nos … Continuar
Una figura ambivalente: Baruj Spinoza
Como parte de la Primera Semana Académica organizada por la Universidad Hebraica, el Departamento de Estudios judaicos presentó la conferencia “Spinoza Excomulgado. ¿Puede la comunidad imponer normas a sus miembros?” a cargo del Dr. Daniel Fainstein. Baruj Spinoza es considerado … Continuar
La Dra. Carmen Millé presenta su libro Dependencias. Raíces ante la incertidumbre
En el marco de la Primera Semana Académica de la Universidad Hebraica, el área de Bienestar, a través de su Maestría en el Estudio de las Adicciones, presentó el libro Dependencias. Raíces ante la incertidumbre. La Dra. Carmen Millé, catedrática … Continuar
Reseña del libro La orquesta del Reich. La Filarmónica de Berlín y el nacionalsocialismo
La obra de la historiadora y musicóloga Misha Aster constituye un relato riguroso e innovador de la relación entre la Filarmónica de Berlín y el Régimen Nacionalsocialista desde 1933, año en que fue adquirida como organismo del Estado atendiendo a … Continuar
Parentalidad y el Modelo Akeya
Por: Rector Universidad Hebraica La parentalidad, desde mediados del siglo XX y hasta hoy, parece estar en crisis. De un modelo autoritario de parentalidad hemos cambiado a un modelo permisivo. En ambos modelos, el autoritario y el permisivo, vemos desafíos … Continuar
La Universidad Hebraica presentó el seminario intensivo “Arameos errantes: los judíos migrantes en las Américas durante la época moderna”
“Mi padre era un arameo errante”, dijo Abraham; y al recordar esa frase los judíos del mundo contemporáneo se reconocen a sí mismos como herederos de una larga tradición migratoria. El judaísmo es el pueblo de la diáspora, el de … Continuar
Ciencia médica y ciencia moral: la Bioética judía. Una conferencia de Analía Bortz
Analía Bortz es médico y es Rabina (la primera de Latinoamérica). Sus dos profesiones y su profundo conocimiento de ambas áreas, la colocan en un cruce de caminos interesante: puede explicar todo el proceso de los genes en el desarrollo … Continuar
Entrevista a Analía Bortz
«Admiro lo que la Universidad Hebraica está haciendo. Lo digo de todo corazón. No llevo mucho tiempo aquí, llegué hace una hora y ya estuve viendo todos los carteles. Es esa sed intelectual, cultural, emocional del aprendizaje, del aprendizaje por … Continuar
Para transformar la educación: los Maker Spaces y el liderazgo académico
Conferencia “Liderazgo académico: clave para la transformación del aula del siglo XXI” La Directora de Desarrollo Académico de la UH, la Dra. Patricia Ledezma Llaca, inició la conferencia platicando acerca de la Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras. Este posgrado que comenzó … Continuar