Ser judío /a en América Latina: Liderazgo, pertenecías, prácticas y creencias
El pasado 19 de abril en las instalaciones de la Universidad Hebraica se realizó, durante una sesión plenaria del Vaad Hajinuj (el Consejo de Educación Judía de México), la presentación del estudio Ser judío /a en América Latina. Liderazgo, pertenecías, … Continuar
Fentanilo: los retos para un problema emergente en México
El fentanilo, un potente analgésico opiáceo sintético, ha surgido en los últimos años como un problema emergente en México y en el mundo. El aumento en su consumo y tráfico ilícito ha planteado varios retos significativos para el país. Muchas … Continuar
“La crisis climática no se soluciona con algún progreso tecnológico, va mucho más allá de eso”, Dr. Gabriel Cué
El cambio climático no es algo que se pueda percibir con tan sólo asomarnos a la ventana, si ayer sentimos calor y hoy frío, no es necesariamente un síntoma de esta eventualidad. Es más bien una estadística, es algo que … Continuar
Segundo Reporte de la Sociedad Civil sobre Consumo Nocivo de Alcohol
Con el afán de entender mejor la situación actual del uso nocivo de bebidas alcohólicas en México y buscar la manera de contribuir a la atención de problemas asociados emergentes y desafíos posteriores a la pandemia de COVID19, se presentó … Continuar
Viaje de estudios UH a la “Italia Judía”
Del 12 al 24 de marzo de 2023 se llevó a cabo el viaje cultural y académico a la “Italia Judía”, organizado por el Departamento de Estudios Judaicos, bajo la guía del Dr. Daniel Fainstein. En esta edición se realizó … Continuar
El presente a la luz de la Memoria: La Shoá. ¿Por qué seguimos recordando?
Existe algo que se llama “amnesia colectiva” por parte de los perpetradores, pero de alguna forma también por parte de los sobrevivientes, debido a que era muy difícil compartir sus vivencias. Estas dos amnesias, de carácter totalmente diferente, a lo … Continuar
Un liderazgo diferente para tiempos diferentes: disruptivo, empático y con autogestión emocional
La humanidad cambió, incluso mucho antes de la pandemia, sin embargo, el COVID19 fue la gota que derramó esta urgencia de transformación dentro de las instituciones educativas y de otras organizaciones de diversos sectores del mercado, no sólo en México … Continuar
Tú en tu mejor versión
¿Quiénes somos? ¿Cómo estamos? ¿Dónde estamos?, son las preguntas más frecuentes que nos realizamos a nosotros mismos, principalmente, cuándo estamos pasando por momentos de estrés, ansiedad o depresión. Y si bien, no son fáciles de responder, se pueden afrontar con … Continuar
¿Qué es esa “cosa” llamada liderazgo educativo?
“El liderazgo educativo es un área de investigación y de práctica que está enfocada en reconocer cómo se toman las decisiones dentro de una institución educativa, quiénes son los que toman las decisiones y de qué manera influyen tanto en … Continuar
El Dr. Marcelo Dorfsman de la Universidad Hebrea de Jerusalén imparte conferencias en la Universidad Hebraica
El Dr. Marcelo Dorfsman, Profesor y Director de la Maestría Internacional en Educación, del Centro Melton de la Universidad Hebrea de Jerusalén, visitó la Universidad Hebraica para impartir las conferencias «Riesgos, promesas y desafíos del chat GPT y su uso … Continuar
Se requieren líderes que hagan frente a situaciones de emergencias humanitarias
Hasta el momento se estima que más de 33,000 personas han muerto por los terremotos que sacudieron el pasado lunes el sur de Turquía y el norte de Siria, sin embargo, no son solo las consecuencias del temblor lo que … Continuar
31 años de contar con una universidad judía en México
Lo que hoy es una institución académica de alto nivel, acreditada en el ámbito, nacional, regional e internacional, tiene sus orígenes en las iniciativas que la comunidad judía de México tomó para formar al personal docente que habría de tener … Continuar